Día del respeto a la diversidad cultural
Un día de reflexión y diálogo intercultural acerca de los Derechos Humanos de los pueblos originarios, para construir entre todos una sociedad más justa y democrática.
Un día de reflexión y diálogo intercultural acerca de los Derechos Humanos de los pueblos originarios, para construir entre todos una sociedad más justa y democrática.
Como cada 4 de octubre celebramos el Día del Preceptor, la Comunidad Educativa de la EPET Nº 1 “UNESCO” saluda a todos quienes diariamente realizan este servicio con tanta dedicación y paciencia.
En este día tan especial para todos los estudiantes queremos compartir un texto, publicado en alguna red social, que relata lo que significa asistir a una escuela técnica.
El Día del Profesor nace en homenaje al día del fallecimiento de José Manuel Estrada, escritor, publicista, orador y brillante profesor que nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y murió en...
El Día de la Libertad del Software (SFD) es una celebración mundial anual del Software Libre. El SFD es un esfuerzo de educación pública con el objetivo de aumentar la concienciación sobre el Software...
En nuestro país se lo reconoce como el “padre de la Patria” y el “Libertador” y se lo valora como el principal héroe y prócer del panteón nacional. José Francisco de San Martín falleció...
La declaración de independencia fue proclamada el 9 de julio de 1816, rompiendo los vínculos de dependencia política que los gobiernos locales tenían con la monarquía española.
En la mañana de hoy, Doña Elva -viuda de Rosenberger- y Marcia -su nieta-, nos visitaron para dar continuidad al hermoso legado que dejara Don Roberto. En esta semana que él supo hacer suya...
La bandera argentina fue creada por el General Manuel Belgrano el 27 de febrero de 1812, en el poblado de la Capilla del Rosario, Pago de los Arroyos, hoy ciudad de Rosario. Fue consagrada...