Día de la Independencia
La declaración de independencia fue proclamada el 9 de julio de 1816, rompiendo los vínculos de dependencia política que los gobiernos locales tenían con la monarquía española.
La declaración de independencia fue proclamada el 9 de julio de 1816, rompiendo los vínculos de dependencia política que los gobiernos locales tenían con la monarquía española.
En homenaje a la memoria de Don Rosen y a esa costumbre que hizo suya en la semana de la dulzura, recorrer la escuela y entregar a cada uno un bombón, consideramos que esta...
Conmemoramos este día en memoria del fallecimiento, el 17 de junio de 1821, del General Martín Miguel de Güemes, figura clave de nuestra independencia.
Hoy no es un día cualquiera para quienes transitaron alguna vez los pasillos de la emblemática industrial. Cumplimos un nuevo aniversario, el primer año transitando este segundo siglo de vida. Una vida cargada de...
La Revolución de Mayo de 1810 fue un hecho crucial en la historia argentina. No se trata de un acontecimiento aislado sino que forma parte de un proceso de transformación más amplio.
Hoy en día su uso se ha vuelto habitual, se trata de una revolución tecnológica que deja el poder de elegir en la mano de cada uno de nosotros. Dado que todo en la...
Esta fecha se conmemora todos los 11 de mayo porque en 1813 la Asamblea del año XIII sancionó como “Himno” a la marcha patriótica cuya letra compuso Vicente López y Planes y la música...
La iniciativa que consolidó la conmemoración del Día Mundial contra el Acoso Escolar se originó en Buenos Aires. La fecha fue propuesta por la ONG Bullying sin Fronteras realizada ante la UNESCO, que la aprobó...
Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior. La...