¿Por qué hoy es el Día Internacional de lucha contra el acoso escolar?

La iniciativa que consolidó la conmemoración del Día Mundial contra el Acoso Escolar se originó en Buenos Aires. La fecha fue propuesta por la ONG Bullying sin Fronteras realizada ante la UNESCO, que la aprobó el 2 de mayo de 2013. Es una jornada que se realiza cada 2 de mayo a nivel mundial con el objetivo de erradicar esta forma de violencia que afecta a millones de niños y adolescentes.

El acoso escolar es un enemigo silencioso que se nutre de tres venenos: la soledad, la tristeza, el miedo. Por medio de esta jornada se busca promover la reflexión sobre la importancia de combatir esta forma de violencia en todas sus manifestaciones, reafirmando el compromiso de toda la sociedad con la promoción de relaciones saludables y respetuosas. Para darle así visibilidad al problema y para que cada niño y cada adolescente sepa que el acoso escolar está mal y que hay gente en todo el mundo que está presta a brindarle ayuda.

Hay que recordar que este tipo de acoso no se limita solo a quienes ejercen la agresión y a sus víctimas, sino que involucra a quienes, sin proponérselo, observan o alientan estas conductas. Por lo tanto, se revela como un fenómeno grupal en el que todos tenemos un papel que desempeñar.

Esta violencia también se desarrolla a través del uso de dispositivos tecnológicos bajo la forma de ciberacoso, término con el que se identifica el hostigamiento sistemático y sostenido en el tiempo contra niños y adolescentes en entornos digitales.

No podemos ser indiferentes ante el maltrato y la violencia. Educar a nuestros niños en el respeto es un paso fundamental para luchar contra el acoso escolar.

También puede gustarle...