El próximo día miércoles 22 de febrero, a partir de las 18:30, tendrá lugar la primera reunión del Consejo Asesor correspondiente al presente ciclo lectivo.
- Siguiente Taller: “Taller de programación e iniciación a la Robótica con Scratch”
- Anterior Curso Nivelación Ingresantes 2012
Turnos de Examen
Etiquetas
ajedrez
Aniversario
Becas
Becas IB
capacitación
capacitación docente
charla
Charlas
colación
concurso
conmemoraciones
Construcciones
curso
deportes
día del padre
Electromecánica
Examenes
ExpoTécnica
independencia
Indu Solidaria
INET
innovación
Instituto Balseiro
Intercolegiales
ITBA
LasMalvinasSonArgentinas
Lucha Olímpica
malvinas
OATec
OIA
Olimpiadas
Olimpíada
OMA
Pasch
PEI
PNFP
Proyecto PaSch
salutaciones
Software Libre
Solidaridad
Tecnología
Tecnópolis
Terciario
Turnos de Examen
UNILA
Entradas recientes: La Indu
CatSat, el proyecto mexicano que está diseñando el primer picosatélite para que sea programado por niños

Así en frío, probablemente no se nos ocurran muchas cosas que hacer con una lata de refresco que acabamos de terminar de beber más allá de estrujarla y tirarla al cubo de reciclaje. La próxima vez, ¿por qué no convertirla en un satélite-lata y lanzar nuestra propia simulación de misión espacial? Al fin y al cabo, el diseño de picosatélites ha pasado a ser cosa de niños.
[Rosario] Pensar en las energías renovables desde la escuela técnica
![[Rosario] Pensar en las energías renovables desde la escuela técnica](https://i2.wp.com/blog.epet1.edu.ar/wp-content/uploads/2018/12/controlador-electronico-termotanque-solar.jpg?fit=1024%2C576&ssl=1)
Estudiantes de la Escuela 464 diseñaron un controlador electrónico de termotanque solar a mano de cualquier usuario.
Alumnos de Buenos Aires diseñan brazo robótico para manipular residuos peligrosos

Estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 8 “Jorge Newbery” de La Matanza, Buenos Aires, diseñaron un brazo robótico para manipular residuos y materiales peligrosos, y así evitar riesgos para las personas. Se trata del proyecto “Segurobot”.