Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior. La...
El 24 de marzo de 1976 se produjo en Argentina el último golpe militar. Fueron años muy duros en los que se perdieron muchas vidas. Por eso usamos la expresión “Nunca Más” cada vez...
En la figura de Clotilde Gonzalez de Fernandez, quien es considerada la piedra basal de los primeros años de la educación en Misiones, la Comunidad Educativa de la EPET N° 1 hace llegar los...
Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Don Andrés Guacurari y Artigas, quien distinguió con estandarte propio la defensa de la soberanía territorial y la causa federal, por ello y en coincidencia a...
En la fecha se celebra el Día Nacional del Mate, un merecido reconocimiento a una infusión profundamente arraigada en las costumbres y tradiciones de nuestro país.
A través del Decreto N° 1760/18, se dispuso la conmemoración del “Día Provincial del Yaguareté”, que tiene lugar cada 29 de noviembre para reivindicar a uno de los monumentos naturales más representativos de la...
El 15 de noviembre se conmemora el día de la Educación Técnica, ese día del año 1959, fue creado el CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica), con el tiempo pasó a ser el Instituto Nacional...
El «Día de la Tradición» recuerda el nacimiento del escritor y periodista José Hernández, autor de El Gaucho Martín Fierro, poema de género gauchesco que se convirtió en una pieza literaria consagrada del folclore argentino,...
Hoy, 4 de octubre celebramos el Día del Preceptor, la Comunidad Educativa de la EPET Nº 1 “UNESCO” saluda a todos quienes diariamente realizan este servicio con tanta dedicación y paciencia.