Etiquetado: conmemoraciones
Queremos hacer un sencillo homenaje este día en que celebramos el Día del Idioma Español, la lengua que nos permite comunicarnos diariamente con nuestra familia, nuestros amigos y compañeros en los diferentes ámbitos en...
¡Tras su manto de neblinas, no las hemos de olvidar! “¡Las Malvinas, argentinas!” Historia Las Malvinas fueron descubiertas en 1520 por Esteban Gómez, tripulante de la nave San Antonio, uno de los barcos de...
El 24 de marzo de 1976 se produjo en Argentina el último golpe militar. Fueron años muy duros en los que se perdieron muchas vidas. Por eso usamos la expresión “Nunca Más” cada vez...
En la figura de Clotilde Gonzalez de Fernandez, quien es considerada la piedra basal de los primeros años de la educación en Misiones, la Comunidad Educativa de la EPET N° 1 hace llegar los...
Se informa que por medio de la Resolución N° 553/25 se declara asueto escolar el día 7 de marzo en todos los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades dependientes del Consejo General...
A través del Decreto N° 1760/18, se dispuso la conmemoración del “Día Provincial del Yaguareté”, que tiene lugar cada 29 de noviembre para reivindicar a uno de los monumentos naturales más representativos de la...
El 20 de noviembre de 1845, en la batalla de la Vuelta de Obligado, algo más de un millar de argentinos enfrentó a la armada anglo francesa en una gesta histórica que permitió consolidar...
El 15 de noviembre se conmemora el día de la Educación Técnica, ese día del año 1959, fue creado el CONET (Consejo Nacional de Educación Técnica), con el tiempo pasó a ser el Instituto Nacional...
El «Día de la Tradición» recuerda el nacimiento del escritor y periodista José Hernández, autor de El Gaucho Martín Fierro, poema de género gauchesco que se convirtió en una pieza literaria consagrada del folclore argentino,...