Congreso de Literatura 2025
El salón de usos múltiples de nuestra escuela se convirtió ayer en el epicentro del saber literario con el desarrollo del IV Congreso de Literatura: Movimientos Literarios.
Por cuarto año consecutivo, los alumnos de 5to año demostraron su talento y dedicación al exponer en grupo sobre las diversas corrientes que han moldeado la historia de las letras.
La jornada, que ya es un clásico en la agenda educativa de la institución, convocó a estudiantes, docentes y directivos para presenciar las disertaciones. Los jóvenes expositores abordaron con solvencia movimientos como la Antigüedad Clásica, el Renacimiento, el Clasicismo, el Barroco, las vanguardias europeas, entre otros, producto de un arduo trabajo de investigación y preparación en equipo.
Más allá del excelente nivel académico de las presentaciones, el congreso se consolida como una práctica pedagógica fundamental para el desarrollo de competencias clave en los estudiantes. Al organizar y llevar adelante sus exposiciones, los alumnos no solo profundizan en el análisis literario y el contexto histórico, sino que también fortalecen habilidades esenciales como la oratoria, el pensamiento crítico, la síntesis de información y, de manera destacada, el trabajo colaborativo.
Esta actividad les exige investigar, debatir, consensuar y comunicar eficazmente, colaboran entre ellos, y manejan los tiempos de exposición con propiedad. Estas son herramientas que les servirán en cualquier camino que elijan después de la secundaria.
El éxito de esta cuarta edición del congreso reafirma la importancia de integrar las humanidades en la formación técnica, promoviendo una educación integral que forma no solo a futuros profesionales competentes, sino también a ciudadanos cultos, críticos y con sólidas habilidades comunicacionales.