¿Por qué se celebra hoy en Argentina el Día del Agrimensor?
Desde 1963 se celebra en Argentina cada 23 de abril el Día Nacional del Agrimensor. En esa fecha el Gobierno de la provincia de la Rioja dictó el Decreto Ley Nº 19.955 en el que se establece por primera vez en el país como oficial público la figura del Agrimensor.
Por tal motivo la Federación Argentina de Agrimensores (F.A.D.A.), mediante resolución especial, instituyó dicha fecha como el “Día Nacional del Agrimensor”.
El Agrimensor cumple un rol fundamental en el desarrollo de las sociedades ya que se encarga de medir y fijar los límites para el ordenamiento territorial tanto rural como urbano en el ámbito público y privado. Además, se dedica a la organización catastral siendo el encargado de elaborar, producir y difundir la cartografía, sistema básico de información territorial.
El Agrimensor es el profesional que ha recibido los conocimientos universitarios técnicos, legales, teóricos y prácticos, para el ejercicio del arte de interpretar, medir y delimitar superficies de la tierra con tecnología de última generación.
Es una disciplina autónoma que estudia los objetos territoriales a toda escala, focalizándose en la fijación de toda clase de límites.
El agrimensor se nutre de la matemática, geometría, trigonometría, física, ingeniería, topografía, geomorfología, geodesia, fotogrametría, cartografía, computación y tecnología satelital para el relevamiento territorial
Es un profesión que siempre está presente en todo tipo de obras de ingeniería, tales como vías de comunicación, transporte (caminos, rutas, autopistas, ferrocarriles), hidrográficas, puentes, diques, edificios, aeropuertos, vías de distribución de energía, gasoductos, montajes industriales, rurales, optimización de los recursos agrarios, agricultura de precisión, preservación del medio ambiente, explotaciones mineras e industriales, etc.
La celebración aludida adquiere proyección de homenaje y reconocimiento a la labor anónima de cientos de agrimensores que, a través de sucesivas generaciones, realizan sus actividades desde las oficinas, las llanuras, las sierras, las altas montañas, las selvas o los desiertos; brindando al país un servicio invaluable. Es por ello que, con motivo de un nuevo aniversario, el Instituto Geográfico Nacional hace llegar a toda la comunidad de la agrimensura sus más sinceras felicitaciones.