Beca Instituto Balseiro para estudiantes de escuelas secundarias
- La beca consistirá en una pasantía en el Instituto Balseiro, desde el 27 al 31 de octubre de 2025. La misma cubrirá totalmente los gastos de traslado, alojamiento y comida durante la estadía. Se ofrecerán hasta quince premios individuales de acuerdo a la disponibilidad de recursos.
- Podrán concursar estudiantes de los dos últimos años de las escuelas y colegios de enseñanza secundaria del país en todas sus modalidades.
- La selección se hará en base a un texto breve elaborado en forma individual.
- Para más información, no dejes de leer las bases y condiciones del concurso.
Este concurso se organiza anualmente desde el año 2002 y está destinado a estudiantes de los dos últimos años de escuelas secundarias de todo el país. En cada edición se propone un tema sobre el que los participantes deben realizar un trabajo específico junto a un docente tutor.
Se trata de un espacio que propicia una reflexión crítica sobre distintos aspectos de la ciencia y de la tecnología, involucra a estudiantes y docentes de secundaria en la discusión de temas fuertemente ligados a la educación, la ciencia y la tecnología. Los premiados visitan el CAB IB e interactúan por una semana con los estudiantes y profesores del IB. Durante la visita, conocen diferentes instalaciones y equipos de trabajo, realizan prácticas en laboratorios y comparten experiencias con profesionales y estudiantes del ámbito tecnológico y científico de Bariloche.
Tema del trabajo – IA: Realidad y ficción
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en los ámbitos educativos y laborales ha transformado la forma en la cual nos relacionamos con el conocimiento. En el ámbito científico la IA ha alcanzando resultados de semejante magnitud que permitieron avances en áreas como la medicina, la física y la biología.
En el ámbito educativo, la IA promueve el aprendizaje autogestionado y personalizado según las necesidades intelectuales y los intereses de cada estudiante, ofreciendo así, un conjunto amplio de herramientas para mejorar la enseñanza.
Sin embargo, a pesar de las evidentes ventajas de la IA, es necesaria una profunda reflexión que considere aspectos éticos y sociales del uso y generalización de esta nueva tecnología en los ámbitos descriptos.
¿Qué implicancias éticas surgen al usar IA en las investigaciones científica?
¿Deberíamos confiar en los modelos predictivos generados por IA tanto como confiamos en los científicos humanos?
¿Qué impacto tiene la IA en el rol de los docentes?
¿Cómo pueden promover los docentes un uso de la IA adecuado y de valor pedagógico en las aulas?
¿El uso excesivo de IA en las aulas puede llevar a la pérdida de creatividad y afectar al desarrollo de pensamiento crítico en los estudiantes?
El trabajo DEBERÁ estar acompañado de encuestas, entrevistas, organización de debates, etc. de elaboración personal que apoyen los argumentos expuestos en la monografía y debe ser íntegramente de tu autoría. Prestá especial atención a los sesgos en el planteo y desarrollo de encuestas, entrevistas y debates, y al uso de falacias argumentativas.
————————
Fecha límite para la presentación del trabajo: 27 de junio de 2025.
Publicación de los resultados: 27 de agosto de 2025.
Las bases y condiciones se encuentran en www.ib.edu.ar/becaib
Para consultas escribir a becaib@ib.edu.ar,