Capacitan a alumnos de escuelas técnicas para fabricación de sillas posturales para discapacitados
Profesionales del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) realizan jornadas de capacitación sobre fabricación de sillas posturales para discapacitados.
La actividad está destinada a los alumnos de escuelas técnicas de la  provincia, donde reciben los conocimientos para fabricar los muebles en  el establecimiento. En este marco, durante la capacitación a los  estudiantes de la Escuela Provincial de Educación Técnica Nº 1 de  Posadas, Marcela Alves, presidenta del Consejo de Discapacidad de la  provincia, recalcó el trabajo de articulación entre la Dirección de  Escuelas Técnicas y el INTI. En este aspecto, indicó que desde la semana  pasada “un técnico especialista en la construcción de sillas posturales  capacita a chicos de escuelas técnicas de Alem, Montecarlo y en la EPET  Nº 1, donde culminaremos las jornadas el día lunes (por mañana), que  contará con la presencia de estudiantes de Aristóbulo del Valle”,  detalló la funcionaria y destacó que “el INTI aporta los materiales y  las herramientas para el trabajo de los alumno, esto es muy importante”.  Asimismo, resaltó la importancia del compromiso y el acompañamiento de  los profesores, “es una herramienta, un instrumento que será muy  provechoso para los alumnos”, agregó. Respecto de la fabricación de los  muebles, Alves recordó que con anterioridad se construyeron aros  magnéticos que fueron destinados a personas sordas e hipoacúsicas de  escuelas especiales; “éste es un antecedente y en esta segunda  instancia, el objetivo es construir sillas posturales adaptadas para  personas con discapacidad motora y neuromotora”, sostuvo y agregó que la  idea es que la necesidad de sillas posturales en las escuelas  especiales pueda ser suplida por las instituciones técnicas. “Esta es  una etapa piloto de enseñanza y de aprendizaje para construir los  primeros elementos, que esperamos fabricarlos en grandes cantidades a  partir del año que viene”, señaló. “Más adelante, construiremos sillas  de ruedas comunes para adultos y para niños, bastones, trípodes,  andadores”, reveló Alves.
 Fuente: Noticias de la Calle.

 
																			 
																			 
																			
